Saltar al contenido

Errores comunes al instalar un sistema VMC y cómo evitarlos

Instalar un sistema de Ventilación Mecánica Controlada (VMC) tiene muchas ventajas, pero también conlleva ciertos errores si no se hace correctamente. A menudo, estos fallos pueden dar como resultado un sistema ineficaz que afecta al confort y eficiencia energética de tu hogar. Vamos a ver los errores más comunes al instalar un sistema VMC y cómo evitarlos.

Errores comunes al instalar un sistema VMC y cómo evitarlos

Un sistema VMC mal instalado puede marcar la diferencia en la comodidad de tu hogar. Destapar esas «trampas» comunes puede ahorrarte muchos dolores de cabeza en el futuro.

¿Por qué es importante la planificación en la instalación del sistema VMC?

Antes de comenzar con la instalación de un sistema VMC, una planificación detallada es primordial. Muchos problemas surgen cuando no se consideran aspectos esenciales como el diseño del sistema, la elección de los conductos o la ubicación de los extractores y difusores.

Aquí te dejo algunas cosas que deberías tener presente al planificar:
– Evalúa el tamaño y disposición de cada habitación.
– Ten en cuenta el uso y ocupación de los espacios a ventilar.
– Respeta siempre la normativa vigente en España sobre ventilación.

Un estudio del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) resalta que el 30% de la eficiencia energética de una vivienda depende de una buena ventilación.

¿Cómo afecta la elección incorrecta de conductos al sistema VMC?

Elegir los conductos correctos para el sistema VMC puede parecer trivial, pero es un factor clave para su eficacia. La elección incorrecta del diámetro, material o disposición de los conductos puede provocar pérdidas de presión o ruidos excesivos.

– **Diámetro adecuado**: Un dimensionamiento incorrecto puede afectar negativamente la circulación de aire.
– **Evita los giros y cambios bruscos de dirección**, ya que pueden generar turbulencias que afectan el flujo de aire.
– **Materiales de calidad**: Los conductos metálicos, aunque más caros, suelen ofrecer mejores resultados a largo plazo.

Procura evitar materiales de baja calidad que, aunque inicialmente más económicos, podrían requerir reparaciones más frecuentes.

¿Dónde debería colocar los extractores y difusores en un sistema VMC?

La ubicación de extractores y difusores es crucial para el buen funcionamiento del sistema VMC. Un error frecuente es colocarlos en posiciones donde no aprovechan adecuadamente los flujos de aire naturales.

– **Extractores**: Normalmente se instalan en cocinas y baños, lugares más propensos a acumular humedad y olores.
– **Difusores**: Su colocación en lugares estratégicos garantiza una distribución equilibrada del aire fresco.

Recuerda que los extractores deberían estar en puntos altos, ya que el aire caliente tiende a subir, así se elimina mejor la humedad y el dióxido de carbono.

Errores al no realizar el mantenimiento adecuado del sistema VMC

Un sistema VMC también puede perder efectividad si no recibe mantenimiento regular. La limpieza de filtros y conductos es fundamental para su correcto funcionamiento. Un mal mantenimiento puede reducir drásticamente la calidad del aire interior.

– **Filtros**: La acumulación de polvo y partículas reduce la eficiencia de los filtros. Sustitúyelos o límpialos periódicamente (generalmente cada 3 a 6 meses).
– **Conductos**: Pueden obstruirse con suciedad o polvo. La limpieza profesional de estos cada cierto tiempo puede alargar la vida del sistema.

El mantenimiento frecuente no solo garantiza un funcionamiento eficiente sino que prolonga la vida útil del sistema.

FAQ

  • ¿Cada cuánto se deben limpiar los filtros en un sistema VMC?
    La limpieza o sustitución de los filtros debe hacerse entre cada 3 a 6 meses, dependiendo del uso y cantidad de polvo en el ambiente.
  • ¿Qué tipo de conducto es mejor para un sistema VMC?
    Los conductos metálicos suelen ser más duraderos y eficientes, aunque los plásticos también son una opción si el costo es un factor crucial.
  • ¿Cuál es la normativa vigente en España sobre sistemas VMC?
    La normativa está recogida dentro del Código Técnico de la Edificación, Documento Básico HS de Salubridad, y es importante cumplirla para asegurar un adecuado confort y eficiencia energética.